Entradas

Como ayudar

Algunas de las cosas que podemos hacer para proteger a los animales que están en peligro de extinción son las siguientes: Ser ecológicos, evitando consumir ciertos productos y reducir el consumo de otros, reutilizar objetos y reciclar los materiales que se puedan. Evitar usar transportes innecesarios que contaminan usando más el transporte público o transportes limpios, como andar, la bicicleta, los patines, etcétera. Ayudar a las distintas asociaciones, organizaciones y gobiernos a luchar contra el tráfico ilegal de animales y la caza furtiva. Denunciar cualquier caso de tráfico ilegal de animales, o de partes de ellos, y de caza furtiva que veamos o conozcamos. Informarnos para concienciarnos y saber qué podemos hacer a nivel local, por ejemplo consultándolo en el ayuntamiento, y ayudar a concienciar a los niños y jóvenes. Más información

Consecuencias

Consecuencias de los animales  en peligro de extinción Dentro de las importantes consecuencias de los animales en peligro de extinción se consideran los cambios inminentes dados en el ecosistema en su totalidad; trayendo a colación el desbalance de otras especies disminuyendo con ello la calidad de la cadena trófica; que va involucrando a todos los tipos de animales que se encuentran en diferentes hábitats. Se sabe que una vez que una especie se extingue, todo el ecosistema se va afectando paulatinamente haciendo que las que quedan en el ambiente; se vean afectadas en todos sus aspectos, no solo por la alimentación que conlleva la cadena en cada especie; sino también por los cambios que se producen a nivel de los recursos de los alrededores y de la mantención de la vitalidad de cada uno. Más información 

Causas

Imagen
Causas biológicas o naturales Dentro de los procesos naturales que han provocado la desintegración y extinción de distintas especies animales y que ponen a muchas en peligro en la actualidad; suelen ser el tiempo de edad de vida o envejecimiento; las enfermedades que pueden aparecer en ellas; el parasitismo e inclusive la competencia con otras especies en diferentes tipos de actividades. Ver video

Extinción 2019

Imagen
ESTA ES LA PRIMERA ESPECIE EXTINTA DEL AÑO 2019 Esta lamentablemente es la primera especie extinta de este 2019. Los científicos de la Universidad de Hawái notificaron la muerte del último ejemplar del caracol hawaiano (Achatinella apexfulva) este 1 de enero de 2019. Este caracol llevaba 14 años viviendo en el plantel de laUniversidad de Hawái. Su nombre era George, en honor a una de las tortugas más queridas de las Islas Galápagos, cuya muerte también dio fin a su especie. Visita

Oso panda

Imagen
10. Oso panda El oso panda sufre de la caza furtiva pues su pelaje tiene mucho valor. Actualmente existen 1600 pandas viviendo en espacios naturales y 200 en cautiverio. Estos pandas viven en seis poblaciones del sudoeste de China las cuales se han declarado como reserva natural, pero, más de la mitad de estos pandas viven fuera de estas reservas. Otro factor importante que contribuye a la desaparición de este animal es que el bambú, que es su principal alimento y florece cada cien años, sufre de las talas masivas. Visita  

León africano

Imagen
9. León africano El  león africano  no cuenta con  ningún predador natural , pero en últimos años su especie ha  disminuido  en un  40% , se cree que actualmente quedan solamente  20,000 ejemplares  de este animal. Entre las razones que han contribuido a la disminución de esta especie están la  perdida  de su  hábitat natural  que se ha reducido a un 8% de lo que alguna vez fue, la  caza ilegal  y la  expansión  de la  civilización  hacia territorios en donde se encontraba el león.

Leopardo de arabia

Imagen
8. Leopardo de Arabia Por la caza, la destrucción de su hábitat, y la desaparición de su alimento, esta especie se encuentra al borde de la extinción. Distribuidos entre la península arábiga y el desierto de Néguev en Israel el Leopardo de Arabia es el más pequeño de todos los leopardos. Con apenas centímetros por encima del metro y 30 kilos aproximadamente, esta especie de leopardo se alimenta de pequeños mamíferos como liebres.